 |
Eresma V&R |
Eresma V&R verdejo, de la
Bodega la Soterraña, nos sorprendió por su intensidad y frescura en nariz, donde están presentes los aromas a frutas blancas como la pera y frutas tropicales como el lichi y la piña, dejando paso a un recuerdo final de toques cítricos. En boca es fresco y ligero presentando a su vez una potente acidez y un retrogusto final con recuerdos cítricos. Ala vista presenta un color amarillo pajizo, pálido y brillante.
 |
Cimbrón Sauvignon Blanc |
Ya en el salón de catas el experto sommelier
Nicolás Reines, nos presentó magistralmente una serie de vinos muy interesantes de descubrir sobre todo en nuestro país. Unos de ellos es un 100% sauvignon blanc, un
Cimbrón, añada 2016, de la
Bodega Félix Sanz, un vino de color amarillo paja con matiz verdoso, muy expresivo en nariz donde aparece aromas florales (jazmín), herbáceas, frutales, como el higo, maracuyá, piña además de toques azufrados. Es un vino fresco y ligero pero de gran intensidad varietal. Es persistente y su recuerdo permanece en boca largo tiempo después de tomarlo.
 |
Vinos y delicioso maridaje |
Continuamos con un
Reina de Castilla, verdejo 100%, añada 2014, con un 13.5% de graduación alcohólica, de la
Bodega Reina de Castilla. Un blanco que tiene la particularidad de estar fermentado en barrica de roble francés, con un color amarillo verdoso, limpio y brillante, aroma elegante, varietal a fruta madura con recuerdos a especias dulces y finas notas de roble cremosos que denotan claramente su crianza en barrica y sobre lías. En boca se muestra sabroso, afrutado y especiado. Es un vino equilibrado, largo y muy persistente.
Destacar los deliciosos manjares que nos ofrecieron para acompañar los vinos: tortilla española, mejillones al escabeche, croqueta adornado con tomates cherry.
 |
Palacio de Bornos semiseco |
Llegó el momento del
Palacio de Bornos semiseco, el espumante de este grupo, proveniente de la
Bodega Palacio de Bornos, 100% verdejo, con nueve meses de crianza en botella, pero no tiene añada, azúcar residual de 28 g/l y un 11.5% vol. Vino de un color amarillo pajizo con tonos vedosos, burbuja fina bien integrada, intenso en nariz con notas de menta y manzana madura, agradable en boca con excelente equilibrio entre dulzor y acidez.
 |
De Alberto Dorado |
Y finalizando probamos el
De Alberto Dorado, un fortificado 100% verdejo de la
Bodega Hijos de Alberto Gutiérrez, con un 17% vol., de un color oro viejo, limpio y brillante; aroma intenso y complejo con recuerdo a frutos secos. Es un vino fermentado sometido a crianza oxidativa entre 6 meses y un año en damajuanas, que se exponen al sol de verano, al menos dos meses de su crianza garantizando así su oxidación y concentración.
 |
Montespina |
Después de la maravillosa primera cata dirigida bajamos al salón principal a continuar disfrutando de los vinos con una sorpresa adicional, un maravilloso
jamón de bellota 100% ibérico "pata negra" de
Bernardo Hernández, un placer para todos los sentidos.
Nos acercamos a la mesa de la
Bodega Avelino Vegas y probamos un
Montespina 2016, un sauvignon blanc amarillo pálido con leves tonos verdosos, muy brillante; en nariz despliega exuberantes aromas predominando las frutas tropicales sobre un fondo floral con recuerdos de manzanilla y tila; en boca es muy amplio, voluminoso, con un paladar grato y un final fresco y afrutado.
 |
Eresma |
Continuamos con un
Eresma, un verdejo de las
Bodegas La Soterraña, un vino con un color amarillo paja intenso con matices verdosos; en nariz es complejo en intenso, estando presente los aromas de heno que dejan paso a unas sutiles notas a flores blancas y de fruta blanca como la manzana; en boca es elegante, fino, intenso, graso, de acidez potente y de un amargor final, típico de la variedad.
 |
Mocén |
De
Bodegas Mocén, disfrutamos de un verdejo selección especial Mocén, de color amarillo oro de intensidad media y algunos reflejos verdosos; en nariz muy amplio, intensos aromas a heno y fruta tropical madura, en boca es fresco, afrutado, untuoso, amplio, consistente, redondo y equilibrado, muy fácil de beber.
 |
Palacio de Bornos |
Visitamos ahora un
Palacio de Bornos, de la
Bodega Palacio de Bornos, un monovarietal de verdejo, que viene de una vendimia y selección manual 2016, a la que luego se le realizó una fermentación a temperatura controlada en barrica de acero inoxidable. Un vino blanco joven y fresco, de un color amarillo pajizo pálido con reflejos verdosos, muy limpio y muy brillante. Tiene una nariz de intensidad elevada, con predominio de fruta tropical con matices cítricos, recuerdos de flores blancas y de hierba recién cortada. En boca es de entrada fresca, sabroso, bien equilibrado y un final frutal y aromático.
 |
Palacio de Bornos La Caprichosa |
Y seguimos en la mesa de la
Bodega Palacio de Bornos, con un
Palacio de Bornos La Carprichosa añada 2015, un vino 100% verdejo, procedente de viñedo viejo, plantado en vaso en suelo cascajoso y baja fertilidad, de larga maceración prefermentativa, lenta fermentación y permanencia de tres meses sobre sus lías. Es de un color amarillo pajizo brillante, con reflejos verdosos; aroma intenso y complejo, con notas de fruta blanca madura y apuntes minerales; fresco y franco en boca, con volumen, suave y persistente.
 |
Nicolás Reines |
Volvimos al salón de catas y continuamos con otra maravillosa cata con la dirección de
Nicolás Reines, donde probamos un
Cuarenta Vendimias, añada 2016 de la
Bodega Cuatro Rayas, un verdejo que tiene una crianza sobre lías cerca de cuatro meses, donde la fermentación tiene lugar en depósito de acero inoxidable previa maceración en prensa durante cinco horas a 10ºC. Tiene un color amarillo limón brillante con reflejos verdosos, en nariz es limpio, potente y fresco, con aromas de fruta de hueso (melocotón) y vegetales frescos con un fondo de hinojo. En boca es sabroso, envolvente y untuoso, con un toque de fruta blanca y vegetales, muy equilibrado.
Y concluimos con un vino de
Bodegas Teodoro Recio, el
Clauma, un verdejo 100%, añada 2016 procedente de viñedos propios de 30 años de edad proveniente del Pago Montepedroso, ubicado en amplias terrazas aluviales con clima continental. Vino de color amarillo pajizo, limpio en intenso con matices verdes. En nariz tiene buena intensidad, con aromas de fruta blanca fresca, cítricos, fruta de hueso y tropical, tonos herbáceos y final balsámico. En boca es graso y goloso con intensas sensaciones, elegante y fresco con notas muy afrutadas.
Un evento maravilloso que nos abre una vez mas horizontes en el extenso mundo del vino, con blancos españoles de excepcional calidad y riqueza sensorial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario